
Aprende a emprender (22ª edición)
- Créditos: 2 créditos ECTs
- Fechas de realización: Del 19 al 27 de abril de 2023
- Videoconferencias:
- Miércoles 19 abril: 15 - 20 horas
- Miércoles 26 abril: 15 - 20 horas
- Duración: 20 horas lectivas
- Modalidad: On line
- Lugar de realización: Aula Virtual de la Universitat de València
- Idioma de impartición: Castellano
1. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
Que los estudiantes universitarios puedan adquirir los conocimientos básicos para poder llevar a cabo la creación de una empresa con éxito, más allá de los trámites jurídicos y administrativos. Enseñar al emprendedor las claves que pueden hacer que su idea acontezca un negocio con éxito.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Cuando acabo el curso, el estudiantado tiene que ser capaz:
- De poder identificar una oportunidad de negocio.
- De generar ideas empresariales.
- De saber realizar los trámites jurídicos y administrativos necesarios para la creación de su empresa.
- De conocer las áreas más importantes del desarrollo de un plan de empresa.
- De desarrollar su propio plan de negocio.
- De ser consciente de la importancia de la innovación y la internacionalización de las empresas en el mercado actual.
2. PROGRAMA
1. Plan de negocio (estrategia) Diseño, definición y preparación de un plan de negocio (10 horas).
- Diseño e ideación de la propuesta de valor.
- Modelo Canvas de definición de plan de negocio:
- Identificación del cliente target - Buyer persona y prototipado de la idea
- Propósito, misión y visión – objetivos e intangible de la idea
- Análisis externo – benchmark
- Análisis interno – DAFO y actividades clave
- Colaboradores clave
- Canales de venta / distribución
- Análisis de costes
- El diseño de servicios - principales claves en la transformación e innovación
- Marketing y gestión de contenidos
2. Plan de negocio (operativa) Inicio, formas jurídicas, constitución, regulación, obligaciones fiscales, pacto de socios, ayudas (10 horas).
- ¿Cómo elegir la forma jurídica adecuada al crear tu empresa?
- Empresario Individual (Autónomo)
- Sociedad Limitada
- Sociedad Civil
- Otros tipos de empresas (Sociedad Limitada de Nueva Creación, Sociedad Anónima, …)
- Trámites Mercantiles
- Declaración Censal (Alta en el Impuesto de Actividades Económicas)
- Trámites Laborales:
- Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
- Alta de Código de Cuenta de Cotización de empresa
- Afiliación de los trabajadores de la empresa al Régimen General de la Seguridad Social
- Licencias Municipales:
- Licencias de Obras, Vados y Rótulos si se han de realizar estas en el local
- Comunicación, Licencia Ambiental o Licencia de Apertura y/o de funcionamiento
- Registros y autorizaciones necesarias según la actividad:
- Comunicación de Apertura del Centro de Trabajo
- Para proteger su nombre comercial, marca, etc..: Inscripción en la Oficina española de Patentes y Marcas
- Alta en Registros Especiales
- Hojas de Reclamaciones
- Obligaciones fiscales y contables según forma jurídica y actividad
3. DESCRIPCIÓN / METODOLOGÍA
El curso tiene créditos reconocidos de participación universitaria a los GRADOS de la Universitat de València.
El curso es on line y se realizará por el Aula Virtual de la Universitat de València.
Se realizarán 2 sesiones por videoconferencia en el horario indicado y el resto, los materiales y videos se encontrarán disponibles en el aula virtual y se tendrán que hacer las actividades propuestas en los plazos establecido por el profesorado.
4.REQUISITOS / EVALUACIÓN
Para obtener el certificado con los créditos será necesario la realización del 80% de las actividades (asistencia a videoconferencias y actividades/test).
5. PROFESORADO
El curso será impartido por Profesionales de la Asociación Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV).