
Empleo y desarrollo profesional en la empresa familiar (5ª edición)
- Créditos: 2 créditos ECTs
- Dates de realización: Del 3 noviembre al 30 noviembre de 2023
- Videoconferencias:
- 03 noviembre: De 10 a 11:30 y de 12 – 13:30 horas
- 10 noviembre: De 10 a 11:30 y de 12 – 13:30 horas
- 17 noviembre: De 10 a 11:30 y de 12 – 13:30 horas
- 24 noviembre: De 10 a 11:30 y de 12 – 13:30 horas
- 30 noviembre: De 10 a 11:30 y de 12 – 14:00 horas
- Duración: 20 horas lectivas
- Modalidad: On line
- Lugar de realización: Aula Virtual de la Universitat de València
- Idioma de impartición: Castellano
1.OBJETIVOS
Las empresas familiares (EF) representan un porcentaje muy alto de la actividad económica y del uso de las sociedades desarrolladas. Según el último informe sobre la Empresa Familiar, editado por el Instituto de la Empresa Familiar (2015), las empresas familiares representan el 66% de la ocupación en España, y generan el 57% de la riqueza (Valor Añadido Bruto).
Así pues, el más probable para los titulados universitarios es que su desarrollo profesional se produzca en el marco de empresas de propiedad y gestión familiar, y de aquí el interés de conocerlas en profundidad.
Los objetivos generales que se pretenden conseguir son:
- Conocer qué y cómo son las EF, los diferentes agentes que intervienen en ella, su importancia en la economía y en la ocupación del país, y sus fortalezas y debilidades.
- Entender el perfil de la cultura de las EF y saber encajar laboralmente para aportar valor en ellas y poderse desarrollar profesionalmente.
- Adquirir la habilidad de mejorar la empleabilidad para gestionar eficazmente la carrera laboral.
- Generar oportunidades de éxito en la consecución de la ocupación en una EF
- Potenciar el talento personal asesorado por expertos para crear valor como trabajador en la empresa familiar.
- Desarrollar la innovación a través de la gestión positiva de los conflictos en la EF.
2. COMPETENCIAS
Los que trabajarán o trabajan EF, y los que asuman puestos de responsabilidad en ellas pueden adquirir en este curso un conocimiento de las fortalezas y debilidades de este tipo de empresas; y aprenderán como pueden desarrollarse profesionalmente en ellas, aportando valor, contribuyendo a su competitividad y desarrollo, y colaborando con las familias empresarias para facilitar los procesos de crecimiento, sucesión y supervivencia a largo plazo del proyecto empresarial.
Las EF poseen unas características diferenciales que originan en ellas unas pautas de comportamiento diferentes. Confluyen en ellas ciertas características propias e idiosincrásicas, relacionadas con el gobierno y la dirección de estas, aspectos emocionales diferenciales, problemáticas legales específicas, y elementos financieros y fiscales particulares de este tipo de organizaciones, en las cuales familia y empresa interactúan continuamente.
Los alumnos podrán aprender y asimilar un conjunto de conceptos sólidos y nuevos desde los cuales entender con más claridad las cuestiones estratégicas, organizativas, humanas, económico-financieras y jurídicas presentes de manera ineludible en las EF. En el curso se estudiarán, de la mano de profesores y profesionales con amplio conocimiento en el funcionamiento de este tipo de empresas, desde una perspectiva interdisciplinaria y práctica.
Competencias que se pretende desarrollar:
- Conocimiento de las características e idiosincrasia de las empresas familiares
- Comprensión de la cultura de las EF, la ensambladura laboral, aportación de valor y desarrollo profesional.
- Desarrollo de habilidades para la mejora de la empleabilidad.
- Generación de oportunidades de éxito en la consecución de la ocupación en una EF
- Potenciación del talento personal asesorado por expertos para crear valor como trabajador en la empresa familiar.
- Desarrollar la innovación a través de la gestión positiva de los conflictos en la EF
3. PROGRAMA
MÓDULO. IMPORTANCIA DE LA EMPRESA FAMILIAR EN EL EMPLEO
10.00 – 11.30 “ENTENDER LA IMPORTANCIA DE LA EMPRESA FAMILIAR EN EL MERCADO LABORAL Y EN LA ECONOMÍA”. Prof. Alejandro Escribá (UV)
- Definición de Empresa Familiar
- Importancia de la empresa familiar en la economía y en el empleo
- Identificación de empresas más atractivas por sectores y caracterización de las mismas
- Radiografía de las fortalezas y debilidades de la empresa familiar
SESIONES DE MENTORING PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD
12.00 – 13.30 “LA EMPLEABILIDAD COMO METACOMPETENCIA QUE CREA VALOR EN LA EMPRESA FAMILIAR”. Prof. Pilar González (UV)
- Valores, actitudes y competencias útiles para la empleabilidad en la EF
- Razones para trabajar en una empresa familiar. Evaluación de su atractivo.
MÓDULO. ENTENDER LA EMPRESA FAMILIAR Y SUS EXPECTATIVAS
10.00 – 11.30 “ENTENDER LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA FAMILIAR: NIVELES Y ROLES EN LA DIRECCIÓN Y EL GOBIERNO DE LA EMPRESA Y LA FAMILIA PROPIETARIA”. Prof. Juanjo Barceló (Grup IFEDES)
- Órganos de gobierno y dirección en la empresa
- Sistemas de gobierno de la relación empresa-familia
- El papel de los profesionales externos en los sistemas de gobierno
SESIONES DE MENTORING PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD.
12.00 – 13.30 “EVALUACIÓN DE La EMPLEABILIDAD Y PROPUESTA DE ITINERARIOS PERSONALIZADOS”. Prof. Pilar González y Lucía Llinares (UV)
- Diagnóstico individualizado de la empleabilidad
- Análisis y propuesta de itinerarios formativos
- Diseño del plan de carrera personalizado
MÒDUL. ENTENDER LA EMPRESA FAMILIAR Y SUS EXPECTATIVAS
10.00 – 11.30 “LA PERSPECTIVA DEL EMPLEADOR”. Prof. Victoria Casañ (Grefusa)
- Desarrollo de la carrera profesional en las empresas familiares
- Roles de los profesionales externos en la EF más allá de tu puesto de trabajo
SESIONES DE MENTORING PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD.
12.00 – 13.30 “NECESIDADES DE LA EF Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS”. Prof. Pilar González (UV)
- Reclutamiento del staff no familiar en la empresa familiar
- Alineación de las metes del trabajador con las de la empresa familiar
MÒDUL. CONTRIBUIR A la CONTINUIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES
10.00 – 11.30 “LA PERSPECTIVA DEL EMPLEADO”. Prof. César Pardo (Logopost)
- Desarrollo de la carrera profesional en las empresas familiares
- Roles de los profesionales externos en la EF más allá de tu puesto de trabajo
SESIONES DE MENTORING PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD.
12.00 – 13.30 “DESARROLLO DEL TALENTO”. Prof. Pilar González (UV)
- Motivación y desarrollo del talento
- La riqueza socioemocional de la empresa familiar
MÒDUL. CONTRIBUIR A la CONTINUIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES
10.00 – 11.30 “EL PAPEL DE LOS EMPLEADOS EN LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES Y TRANSMISIÓN DE VALORES EN La EMPRESA FAMILIAR”. Prof. María Beltrán (BFAMILYB)- Emociones y transmisión de la cultura compartida
12.00 – 13.30 “DESARROLLO DE LA INNOVACIÓN”. Pilar González (UV)
- La gestión de las dificultades y de los conflictos como elemento de innovación
- Factores personales vinculados a la innovación y creatividad.
13.30 – 14.00 CLAUSURA DEL CURSO. Prof. Alejandro Escribá
* El programa está sujeto a posibles modificaciones
4. DESCRIPCIÓN / METODOLOGÍA
El curso tiene créditos reconocidos de participación universitaria a los GRADOS de la Universitat de València.
El curso se realizará de manera on line a través del aula virtual de la Universitat de València donde estarán los materiales disponibles (diapositivas, manuales, etc…). El alumnado tendrá que conectarse sincrónicamente mediante videoconferencias a través del (Aula virtual) los días programados por este curso y realizar las actividades propuestas por el profesorado en los plazos establecidos.
5. REQUISITOS / EVALUACIÓN
Para obtener el certificado, se tiene que tener el APTO en el curso y para lo cual, el alumnado tendrá que asistir como mínimo al 80% de las sesiones de videoconferencias y la realización de las actividades programadas en los plazos establecidos por el profesorado.
6. PROFESORADO
El curso será impartido por:
- Alejandro Escribá Esteve, Catedrático de Universidad del Departamento de Dirección de Empresas de la Facultat de Economía i Director de la Cátedra de la Empresa Familiar de la Universitat de València.
- Profesorado de la UV
- Profesionales externos de experiencia reconocida en empresas del ámbito de la empresa familiar.