
La libertad y sus enemigos. Filosofía política para un mundo en crisis ecosocial
Coordina: Luis Arenas, Victòria Belda, Óscar Cubo, Jesús Mora. Departamento Filosofia UV
Programa
Lunes 14 de julio
09:00 a 9:30h. Presentación del curso. Luis Arenas, Victòria Belda, Óscar Cubo y Jesús Mora
09:30 a 11:30h. La libertad negativa y el libertarismo (I): la concepción liberal y su revisión contemporánea. Jesús Mora, Departamento de Filosofía. Universitat de València
11:30 a 12:00h. Pausa
12:00 a 14:00h. La libertad negativa y el libertarismo (II): ¿garantiza el Estado mínimo la libertad negativa? Jesús Mora. Departamento de Filosofía. Universitat de València
Martes 15 de julio
09:30 a 11:30h. Libertad, mal y responsabilidad colectiva. Óscar Cubo. Departamento de Filosofía. Universitat de València
11:30 a 12:00h. Pausa
12:00 a 14:00h. La libertad y la factibilidad del colapso. Óscar Cubo. Departamento de Filosofía. Universitat de València
Miércoles 16 de julio
09:30 a 11:30h. Libertad y crisis ecosocial. Luis Arenas. Departamento de Filosofía. Universitat de València
11:30 a 12:00h. Pausa
12:00 a 14:00h. Libertad, género y clase social. Victòria Belda. Departamento de Filosofía. Universitat de València
Jueves 17 de julio
09:30 a 11:30h. Bailar encadenados. Pequeña filosofía de la libertad. Jorge Riechmann. Filósofo
11:30 a 12:00h. Pausa
12:00 a 14:00h. Mesa redonda sobre el libro “Bailar encadenados. Pequeña filosofía de la libertad”, de Jorge Riechmann. Intervienen: Jorge Riechmann y Luis Arenas. Modera: Victòria Belda
Viernes 18 de julio
09:30 a 11:30h. La libertad en la era de la posverdad. Enrique Herreras.
11:30 a 12:00h. Pausa
12:00 a 14:00h. ¿Libertad sin ira? Puntadas e hilos de una idea radical. Carmen Madorrán. Departamento de Filosofía Moral y Política. Universidad Autónoma de Madrid.