
Microcredencial Universitaria en "El papel del productor cinematográfico. De la idea al pitching"
- Nº edición: 1
- Créditos: 3 créditos
- Fechas de realización: Del 8 al 19 de septiembre de 2025
- Días y horario:
______________________________________
- Lunes 8: 16h-19.30h
- Martes 9: 16h-19.30h
- Miércoles 10: 16h-19.00h
- Jueves 11: 16h-19.30h
- Lunes 15: 16h-19.30h
- Martes 16: 16h-19.30h
- Miércoles 17: 16h-19.30h
- Jueves 18: 16h-19.30h
- Viernes 19: 16h-18.30h
- Duración: 30 horas lectivas
- Modalidad: Presencial
- Lugar de realización: Centro Cultural la Nau
- Idioma de impartición: Castellano
- Precio: 30 €
- Nº mínimo: 10 alumnos/as
OBJETIVOS
Este curso se integra en la programación del Aula de Cinema de la Universitat de València, alineándose con los objetivos institucionales de formación integral, transferencia de conocimiento y conexión con la industria audiovisual. Responde a la necesidad de profesionalización y actualización de competencias en el sector, especialmente en la figura clave del productor y productor ejecutivo, dotando al alumnado de herramientas prácticas y visión estratégica para el desarrollo de proyectos audiovisuales desde la fase inicial hasta el pitching ante agentes e instituciones del sector.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Analizar el papel y las funciones del productor y del productor ejecutivo en las distintas fases de un proyecto cinematográfico.
- Evaluar y seleccionar ideas y proyectos aplicando criterios creativos e industriales.
- Diseñar y estructurar dossieres profesionales de proyecto, integrando los elementos clave requeridos por la industria.
- Aplicar técnicas de pitching y comunicación efectiva para presentar y defender proyectos.
- Identificar las principales vías de financiación y mercados para proyectos cinematográficos.
- Desarrollar habilidades de liderazgo creativo, visión global de proyecto y gestión de talento
PROGRAMA
1. Lunes 8 de septiembre. De 16.00 a 19.30 horas
El productor: historia, roles y funciones dentro de la industria
Yolanda Cabrera García – Ochoa. Profesora del departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación de la Universitat de València
2. Martes 9 de septiembre. De 16.00 a 19.30 horas
El productor: historia, roles y funciones dentro de la industria
Yolanda Cabrera García – Ochoa. Profesora del departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación de la Universitat de València
3. Miércoles 10 de septiembre. De 16.00 a 19.00 horas
El productor: historia, roles y funciones dentro de la industria
Yolanda Cabrera García – Ochoa. Profesora del departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación de la Universitat de València
4. Jueves 11 de septiembre. De 16.00 a 19.30 horas
De la idea al proyecto: desarrollo y planificación
Lorena Torres Pastor. Productora Audiovisual
5. Lunes 15 de septiembre. De 16.00 a 19.30 horas
De la idea al proyecto: desarrollo y planificación
Lorena Torres Pastor. Productora Audiovisual
6. Martes 16 de septiembre. De 16.00 a 19.30 horas
De la idea al proyecto: desarrollo y planificación
Lorena Torres Pastor. Productora Audiovisual
7. Miércoles 17 de septiembre. De 16.00 a 19.30 horas
De la idea al proyecto: desarrollo y planificación
Lorena Torres Pastor. Productora Audiovisual
8. Jueves 18 de septiembre. De 16.00 a 19.30 horas
Financiación para películas españolas
Lorena Torres Pastor. Productora Audiovisual
9. Viernes 19 de septiembre. De 16.00 a 18.30 horas
Financiación para películas españolas
Lorena Torres Pastor. Productora Audiovisual
DESCRIPCIÓN/ METODOLOGÍA
El curso es presencial.
El curso combina sesiones teóricas, análisis de casos prácticos y talleres participativos. Se fomenta el trabajo en equipo, la resolución de situaciones reales y la interacción directa con los profesionales del sector.
REQUISITOS
El curso está dirigido a productores independientes, estudiantes de audiovisuales y personas interesadas en la producción cinematográfica. No se requieren conocimientos previos específicos.
EVALUACIÓN
- Se realizarán actividades teórico – prácticas y se valorará la participación activa.
- Es obligatoria la asistencia del 100% para obtener la acreditación. En caso de ausencia, se podrá justificar hasta un 20%.
PROFESORADO
- Yolanda Cabrera García – Ochoa – Profesora del departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación de la Universitat de València
- Lorena Torres Pastor – Productora Audiovisual.
- Manuel de la Fuente Soler – Profesor Titular del departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación de la Universitat de València
- Patricia Picazo Sanz – Profesora del departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación de la Universitat de València